En esta entrada quiero compartir los métodos y materiales que venimos utilizando para la pesca a la cacea o curricán desde cayak, quizás no soy la persona más indicada para recomendar material o montajes pero seguro que los que están empezando alguna cosa podrán aprovechar.
Mucha gente me pregunta por el tipo de montaje que empleo, normalmente dependiendo de la época y en previsión de las capturas que puedan andar por la zona suelo utilizar o no las metralletas (tracas, rosarios, plumillas, etc), pero el montaje es básicamente siempre el mismo.
![]() |
Reverse albraight |
En el carrete monto un trenzado fuerte de entre 20 y 30 libras (0,23-0,28 de diámetro aprox.) que considero suficiente para las especies susceptibles a ser pescadas desde kayak en el cantábrico, mediante un nudo "reverse albraight" como el de la imagen añado un bajo de monofilamento de calidad de 0,43 mm con longitud de unas 4 o 5 brazas (7-8 metros), me gusta dejarlo bien largo por dos razones; la primera y principal es para amortiguar las carreras finales de los peces, en los últimos metros suelen ser mas violentas y es cuando existe mayor riesgo de perderlos (esto lo he aprendido por la experiencia), y la segunda es para ir cortando el tramo final según se va rozando sin tener que sustituir todo el bajo.
![]() |
Barril doble |
Para rematar, en el extremo pongo una grapa potente que sea muy fuerte para evitar disgustos, me gustan las que se suelen emplear para jigging, cuesta un poco más cambiar el señuelo pero no se abren nunca, la pongo con un nudo de barril doble.
Hay que tener especial cuidado con el nudo de unión entre el bajo y el trenzado ya que es el punto más débil, tiene que estar bien ejecutado y azocado y hay que revisarlo con frecuencia, como orientación (muy vagamente) no deberíamos utilizar un monofilamento con sección inferior aproximadamente al doble de la del trenzado para evitar la rotura por estrangulamiento del nudo.
Puede ser perfectamente válido el monofilamento pero debido al mayor grosor necesario (tendríamos que irnos a un 0,40 o 0,45 como poco) no lo recomiendo ya que la resistencia que ejerce con el agua impide que los señuelos profundicen correctamente.
La especie por excelencia en la pesca a la cacea desde kayak (en el Cantabrico) es el sierra o bonito atlántico sarda sarda que suelen alimentarse de bancos de cardumen por lo que según el día suelen tener preferencia por señuelos que imiten a los peces pasto que en ese momento anden por la zona, es fácil identificarlos cuando se produce la primera captura ya que suelen vomitar los ejemplares a medio digerir. También son capturas frecuentes las xardas, verdeles (caballas) y chicharros, asi como las negritas (obladas) y las agujas. Con menor frecuencia la lubina y el dentón.
Los señuelos que mejores resultados me han dado, han sido los minows de entre 9 y 12 cm, dependiendo del día los colores que mejor resultado dan son los colores pardos y verdosos con lomo oscuro cuando hay bastantes peces pasto o bien los plateados (mejor si son holográficos) tipo sardina con la panza roja o naranja. En las fotos pongo algunos modelos que utilizo con frecuencia.
Prey 115 suspending (savagear), es con creces la muestra que mas capturas me ha dado, aunque no se aprecia en la foto, tiene la panza color naranja fluo. Profundiza entorno a 1,5 m. Requiere cambio inmediato de triples. Precio aproximado de 10€.


Otro señuelo que puedo garantizar es un killer con los sierras es el Navarone 125 (Ima-Duo), el color de la foto con lomo negro y panza naranja marca la diferencia en los dias de mucha actividad. Profundiza poco, entorno a 0,5 m Recomiendo cambio de triples. Precio aprox. 22€...
En otro segmento de señuelos están los cranks o minows profundizadores, indicados para zonas de mucha profundidad o cuando la actividad esta lejos de la superficie, trabajan a más profundidad gracias a sus baberos pronunciados.
X-rap magnum 12 cm (Rapala) todo un clasico, me ha dado muy buenos ejemplares de sierra en el color blue sardine. Puede profundizar por debajo de los 4,5 m facilmente (depende de velocidad). Trilpes muy resistentes y duraderos. Cuesta unos 11€.
Otro de los señuelos profundizadores que me ha dado muy buen resultado ha sido el Satysee 90 F (Lucky Craft) en colores translucidos. Profundiza entorno a los 3,5 m. Recomiendo cambio de triples. Precio entorno a los 18 €...
Hay muchos más donde elegir, son preferibles señuelos con triples grandes y por supuesto flotantes o suspendidos. Recomiendo no descartar los señuelos económicos, no os dejéis engañar por el precio, no importa que lancen muy poco, algunos de los señuelos comentados tienen "versiones" o copias de otras marcas por la mitad del precio del original. Por nombrar algún modelo más esta toda la gama del crystal minow (Yozuri), wild elle minow (Storm), doc minow y doc minow XD (Hart), pointer (Luky craft), max-rap y x-rap (Rapala) etc...
De momento lo dejo aquí, para la siguiente parte comentaré algo sobre los modelos de cañas y carretes que me gustan, como disponer las cañas o el tipo de escenarios que creo mejores entre otras cosas.
De momento lo dejo aquí, para la siguiente parte comentaré algo sobre los modelos de cañas y carretes que me gustan, como disponer las cañas o el tipo de escenarios que creo mejores entre otras cosas.